Humor desde una posición política: Recordando a Garzón

Anoche, una divertida conversación con un par de maravillosos personajes sobre cómo hacer un programa de TV o audiovisual que hiciera algo de crítica social, o que fuera al menos una mirada diferente de la realidad…

Esta mañana me levante a buscar a Jaime Garzón en Internet, me encontré homenajes, recopilaciones, me reí y llore al mismo tiempo. Jaime humorista, activista de derechos humanos, periodista, abogado y genio colombiano.

Reí porque el humor inteligente, informado, que mezclaba lo popular, los personajes de la calle de la cotidianidad, los subalternos, que son los otros porque nosotros tenemos el privilegio para andar pensando en estas cosas, entonces eran los guardas, los emboladores de zapatos, las empleadas de servicio… eran sus personajes favoritos.

Llore por la infamia de que siempre maten a los andan tratando de cambiar al mundo, a un buen tipo que con su humor y su valentía trato de poner a hablar a los bandos contrarios, que creyó que con el dialogo podíamos salir de la violencia.

Jaime en una de sus charlas contaba el siguiente artículo de la constitución colombiana: “nadie podrá ser sometido a pena cruel, trato inhumano o separación forzada”, los indígenas tradujeron “nadie podrá llevar encima de su corazón a nadie ni hacerle mal en su persona aunque piense y diga diferente”.

A partir del disfraz decía lo que no podía decir la gente de la calle que no puede amplificar su voz por los medios, porque esa clase, la gente de bien que eran pocos, eran los dueños de los medios.

Me queda la pregunta de cómo hacer humor político e inteligente, sin caer en el folclor, sin copiar formatos y construyendo los propios a partir de las ideas de otros, de cómo es posible hacer reír y pensar al mismos tiempo pero con un rumbo, un proyecto político, no reírse por reírse, si no para qué reírse, indignarse con la risa, mostrando la ironía de realidades veladas en la seriedad con la que se toma la vida política, que no es un más que una obra de teatro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.