Última versión del Mapa de Actores en Internet relacionados con la Migración de América Latina

¿Cuáles son los actores en Internet relacionados con la migración intrarregional de América Latina?. Mapa de los actores que interactúan en los espacios transnacionales destinados a la migración intrarregional de América Latina.

Se espera que está versión del mapa, sea de larga duración para seguir con la siguiente etapa de la tesis.

Ver “Mapa de los Actores de la Migración intrarregional de América Latina en Internet”, producto y herramienta del primer capitulo de esta investigación.

Para acceder al archivo fuente del mapa (formato .mm) por favor escribanos aquí.
El Mapa fue realizado con el programa de Software Libre FreeMind

Capitulo I. El panorama migratorio en la red

En este primer capitulo se indaga por los actores en Internet relacionados con la migración intrarregional de América Latina, para ello se realizó un trabajo de campo para la construcción de la muestra, para ello no solo se realizó búsquedas en la Red, también hubo que volver varias veces sobre las unidades de observación encontradas (manifestaciones en internet relacionadas con la migración intrarregional en América Latina), para incluir solamente las unidades que cumplieran con los criterios de selección determinados en al estrategia de investigación.

Como herramienta para construir la muestra, se creo un mapa mental interactivo, para ello se uso el programa de Software Libre FreeMind, a través de la creación del mapa, es posible, crear, borrar y mover cada unidad de observación. Además permite exportar los resultados en un archivo Htlm (HyperText Markup Language) para navegar a través de enlaces, en este caso, los lugares en internet tipificados según el tipo de actor emisor; es decir, que al dar clic sobre una unidad de observación (sitio web, foro, grupo, portal web o blog), se puede ir al recurso en Internet, ver el mapa en la bitácora digital del trabajo de campo publicada en http://www.sociocomun.org).

La primera aproximación que se realiza al mapa es un ejercicio de identificación de los actores en Internet relacionados con el tema de la migración en América Latina.

Al comienzo de la investigación, se esperaba la presencia de algunos actores “típicos” de la oferta de recursos en Internet para las personas migraciontes, como los sitios web de las instituciones gubernamentales, que se manifiestan en la presencia de las Direcciones de Migración y Ministerios del Exterior de los diversos países en Internet; los sitios web de las organizaciones sociales relacionadas con el tema de la migración; y los sitios Web en español construidos por o dirigidos especialmente a comunidades de inmigrantes latinoamericanos/as.

Luego aparecieron otros actores emergentes en la conformación del mapa, como las Iglesias y su oferta de servicios dirigida a poblaciones migrantes; los organismos transnacionales, agrupados en dos tipos de manifestaciones, los sitios web del sistema ONU (comisiones, programas, conferencias, diálogos en torno al tema migratorio) y los mecanismos de concertación como foros y conferencias para el encuentro de Estados y sociedad civil, y/o solamente de sociedad civil; las universidades y centros de investigación que realizan un trabajo dirigido al estudio de la migración intrarregional en América Latina; los proveedores de servidos de información, entretenimiento y comunicación en Internet para migrantes; y los medios de comunicación con informaciones dirigidas a grupos de migrantes o que recogían en alguna de sus secciones, informaciones exclusivas sobre la migración en América Latina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.